La violencia se ha convertido en otra cosa más a consumir. Es sencillo, entrar en Facebook, poner el telediario, videojuegos, cine, incluso arte y entramos en el mercadeo de las desgracias humanas. Ha sido incorporado en la lógica de mercado con todo lo que ello supone: más espectáculo, más audiencia potencial. Y es en esta … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Fotografía
El viaje estático de Chema Madoz
“No es un escritor, ni un pensador, es un mirador, la única facultad verdadera y aérea: mira. Nada más.” Ramón Gómez de la Serna. ¿Es posible viajar sin que se produzca algún tipo de desplazamiento espacial? Infancia, el período de nuestras vidas en el que la imaginación aflora sin parar. Una etapa en la que … Sigue leyendo
WANDERLUST/LIKE
Henry Miller dijo una vez: “nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas” pero Henry Miller, mucho me temo, nunca utilizó Instagram. Las redes sociales se han convertido en auténticas brújulas de la hipermodernidad que dirigen nuestros pasos hacia el norte: la validación del yo a través … Sigue leyendo
En (re)torno á paisaxe: lo sublime enmarcado.
La naturaleza ha estado ahí siempre. El paisaje, no. Petrarca, Pérgamo, jardines barrocos, romanticismo…podemos señalar a lo largo de la historia del arte situaciones donde el hombre miró a su entorno natural y experimentó algo estético. Teóricos del paisajismo se basan en ese relativismo postmoderno para enarbolar la bandera creacionista del “todo es producto humano”, … Sigue leyendo
Ladrones de Aura (selfie en el museo)
En el museo Tate Modern de Londres, referente museístico mundial, te invitan a que te saques un “selfie” con una de tus obras favoritas y te dan la opción de subirlo inmediatamente a la “nube” para que así pueda ser mostrado en las pantallas que pueblan escaleras y pasillos del edificio. Esta práctica ha ido … Sigue leyendo
Edita o la Fotografía tangible.
“El segundo crepúsculo. / La noche que se ahonda en el sueño. / La purificación y el olvido. / El primer crepúsculo. / La mañana que ha sido el alba. / El día que fue la mañana. / El día numeroso que será la tarde gastada. / El segundo crepúsculo. / Ese otro hábito … Sigue leyendo
Tensei Araki- Entre estambres y vaginas nacen viajes sentimentales
“…aunque la actividad erótica sea antes que nada una exuberancia de la vida, el objeto de esta búsqueda psicológica (…) no es extraño a la muerte misma”. George Bataille El erotismo ensayos 1944-1961 La controvertida figura de Nobuyoshi Araki no carente de polémicas, sus jugueteos con la industria del porno así como sus exploraciones vitales con la … Sigue leyendo